Saltar al contenido

Los mejores suplementos de magnesio de 2022

Los mejores suplementos de magnesio

¿Deseas el mejor suplemento de magnesio para incrementar la resistencia en tus actividades deportivas? Pues estás de enhorabuena, desde Technobelleza te brindamos una comparativa. Asimismo, no te pierdas una guía que hemos elaborado para comprenderlo todo sobre los mejores suplementos de magnesio. ¡Sigue leyendo!

¿Qué encontrarás en esta guía?

¿Cuáles son los mejores suplementos de magnesio de 2022?

Ahora mismo vamos a reunir cuáles son los suplementos de magnesio con más éxito en Amazon, así como los aspectos más importantes de los ejemplares.

Puesto Nº 1
Magnesio Marino con Vitamina B6 | Alivio Calambres Cansancio Fatiga Potente...
  • MAGNESIO MARINO: Nuestro Magnesio y Vitamina B6 es un Complemento Vitamínico de origen 100% natural ideal para combatir el estrés, disminuir la fatiga o cansancio, aliviar las contracciones musculares o calambres y luchar contra los problemas de sueño. Favorece el correcto funcionamiento de los huesos, piel y cartílagos. Favorece el funcionamiento normal de las articulaciones, el sistema nervioso y los músculos. De origen natural, ofrece una absorción eficaz gracias a la vitamina B6.
  • VITAMINA B6: Tiene una mejor concentración que el Colageno con Magnesio , Colágeno hidrolizado o Triptófano con Magnesio. Potente Anti Estrés, la vitamina B6 contribuye al funcionamiento del sistema inmunitario. Mejora la calidad de sueño, disminuye la ansiedad, y ayuda a la recuperación muscular. La vitamina B6 contribuye a la síntesis normal de la cisteína y a reducir dolores musculares o articulares.
  • REFUERZA HUESOS Y ARTICULACIONES : Nuestras cápsulas son vegetales y fáciles de tragar. Nuestro Magnesio Puro cuenta con una fórmula única. Al contar con una alta concentración y muy buena absorción, sólo es necesario tomar una cápsula al día. En caso de deficiencia significativa o para la recuperación después del esfuerzo, se pueden tomar 2 cápsulas diarias lo cual representa 300mg de Mg y 2mg de vitamina B6. Su absorción es mejor que el triptófano, citrato, malato o bisglicinato de magnesio.
  • 100% PURO Y NATURAL: El magnesio es un oligoelemento omnipresente, que participa en más de 300 reacciones enzimáticas. Nuestro magnesio natural se extrae del agua de mar después de la desalinización y la laguna. Se filtra y se evapora al vacío para obtener una pureza notable. Es ideal para hombres y mujeres.
  • NUTRIMEA : Nuestro suplemento Magnesio Marino ha sido rigurosamente seleccionado para asegurar su origen natural, respetando el medio ambiente y las poblaciones locales. Ha sido elaborado de la manera más pura posible: sin OGM, sin Gluten, Sin Lactosa y sin Estearato. También es adecuado para los vegetarianos y veganos. Fabricado en Francia, los estrictos controles garantizan una calidad irreprochable.
28% de DescuentoPuesto Nº 2
Ana Maria Lajusticia - Triptófano con magnesio + VIT B6 – 60 comprimidos....
  • El L-triptófano es un aminoácido esencial, lo que significa que nuestro organismo no puede producirlo por sí mismo y debe ser adoptado de manera exógena al organismo.
  • El triptófano actúa como precursor de la serotonina, un neurotransmisor implicado en la regulación del estado anímico, el estrés, y el descanso.
  • Participa en la formación de melatonina.
  • El magnesio contribuye a disminuir el cansancio y la fatiga.
  • Los aminoácidos son imprescindibles para muchos de los procesos de nuestro metabolismo
Puesto Nº 3
Ana Maria Lajusticia Cloruro de magnesio. Disminuye el cansancio y la fatiga,...
  • El magnesio contribuye a disminuir el cansancio y la fatiga
  • El magnesio contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y de los músculos
  • Diferencia al cloruro de otras fuentes de magnesio por su PH ácido y el efecto laxante alto
  • Sin gluten y apto para veganos
  • Envase para 36 días
Puesto Nº 4
Citrato de Magnesio 1545mg + Magnesio Bisglicinato 600mg - Reduce Cansancio y...
  • FORTALECE EL SISTEMA NERVIOSO, ÓSEO Y MUSCULAR: El magnesio contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso, de los músculos y al mantenimiento de los huesos en condiciones normales, lo que permite aprovechar al máximo cada día.
  • AUMENTA TU ENERGÍA Y RENDIMIENTO: Nuestro Magnesio en conjunto con la vitamina B5 ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, contribuye al metabolismo energético normal y al rendimiento intelectual normal. Las vitaminas B6 y C contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
  • CITRATO DE MAGNESIO Y BISGLICINATO PURO: Nuestro Magnesio se presenta en forma de bisglicinato y citrato, un compuesto de máxima pureza y de alta biodisponibilidad. Combinado con las vitaminas B5, B6 y C, que refuerzan los efectos del magnesio en el organismo, se convierte en uno de los productos más completos.
  • MÁXIMA CONCENTRACIÓN Y ABSORCIÓN: El bisglicinato y el citrato permiten la máxima absorción de magnesio en el organismo y son 100% biodisponible. Ayudan a que nuestro cuerpo pueda aprovechar de cada cápsula esa cantidad de magnesio que no es capaz de generar por sí mismo y así beneficiarse al máximo de sus efectos.
  • MÁXIMA CALIDAD Y SATISFACIÓN GARANTÍZADA: Nuestro Magnesio ha sido elaborado bajo un proceso controlado y certificado bajo los más estrictos protocolos de calidad, desde el origen hasta el producto final. Presentado en cápsulas de recubrimiento vegetal, aptas para veganos.
Puesto Nº 5
Ana Maria Lajusticia, Magnesio total 5 Disminuye el cansancio y la fatiga,mejora...
  • El magnesio contribuye a disminuir el cansancio y la fatiga
  • El magnesio contribuye al funcionamiento normal de los músculos.
  • El magnesio contribuye al mantenimiento de los huesos y dientes en condiciones normales.
  • El magnesio contribuye al equilibrio electrolítico
  • Está involucrado en multitud de procesos: metabolismo energético, la síntesis proteica, la síntesis y degradación de ácidos grasos.

Los factores decisivos para la elección del magnesio

Un mineral para nuestro bienestar: el magnesio

Los mejores suplementos de magnesio

En la sobreabundancia de productos y suplementos para el bienestar del organismo o para el apoyo de la actividad física es bastante frecuente deslumbrarnos, encontrándonos desperdiciando dinero en productos que, si no sirven de nada, pueden incluso resultar perjudiciales para nuestra salud. Sin duda no es el caso de un mineral que seguramente habremos oído mencionar y que cada vez más a menudo encontramos a plena vista en las estanterías de tiendas especializadas y no especializadas. Estamos hablando de magnesio, pero veamos en detalle cuáles son las características de este determinado mineral y los beneficios que podríamos obtener integrándolo en nuestra dieta.

Magnesio: ¿Qué es?

El magnesio (símbolo químico Mg) es uno de los elementos químicos de la tabla periódica más presentes en la naturaleza, ya que por sí solo constituye hasta el 2% de la corteza terrestre y está presente en alta concentración incluso en las aguas de los océanos. A pesar de ser bastante abundante, este mineral en particular no se puede encontrar aislado -o en el «estado libre», como diríamos en la jerga científica- sino solo en combinación con otros elementos. Hemos hablado de él hasta ahora como un mineral, pero el magnesio es más propiamente definible como un metal alcalino y sus diversos compuestos se pueden utilizar en áreas muy diferentes entre sí. El óxido de magnesio, por ejemplo, se utiliza para el recubrimiento de hornos en los que se procesan metales y otros materiales como vidrio o cemento, mientras que si se alea al aluminio, el magnesio se utiliza principalmente para la producción de componentes para la industria aeroespacial. Pero, ¿cómo es posible que este elemento sea tan útil en nuestra dieta? Para comprender mejor este aspecto, analicemos ahora este elemento en el ámbito de los procesos bioquímicos.

Magnesio y compuestos orgánicos

En los mundos vegetal y animal que juega un papel igualmente importante comparable al del carbono. Si de hecho para las plantas el magnesio es fundamental en el proceso de fotosíntesis, para humanos y animales este elemento es igualmente importante. Es la base de las reacciones enzimáticas y de muchos procesos metabólicos, es un componente esencial del tejido óseo (junto con el calcio y el fósforo), se encuentra complejado en proteínas, contribuye a la correcta síntesis y duplicación del ácido nucleico, a la transmisión de impulsos nerviosos y musculares y mucho más.   Lo que se acaba de ver muestra que el magnesio es un elemento central para diversos procesos fisiológicos y por lo tanto, tanto en adultos como en niños que crecen, la necesidad de magnesio nunca debe descuidarse. En promedio, una mujer adulta debe tomar alrededor de 300 mg diarios en condiciones normales y alrededor de 450 mg durante el embarazo, mientras que un hombre adulto necesita alrededor de 350 mg todos los días; por supuesto, estos datos son puramente indicativos y varían según la edad, el peso y las condiciones específicas del individuo examinado.

Deficiencia de magnesio

Mejores suplementos de magnesio

Si no asimilamos cantidades suficientes de magnesio, podemos enfrentarnos a diferentes problemas como irritabilidad y cambios de humor, náuseas, hipertensión, calambres musculares (especialmente episodios por la noche o durante el entrenamiento) y sensación de cansancio y lentitud diarios. Es interesante observar que la deficiencia de magnesio y sus efectos, especialmente en sus manifestaciones más graves, también se encuentran en sujetos que sufren de alcoholismo crónico, precisamente porque el alcohol impide que el sistema digestivo absorba y asimile el magnesio correctamente. Las razones de la deficiencia de magnesio están casi siempre vinculadas a problemas de asimilación por parte del sistema digestivo que, a su vez, pueden deberse a una dieta incorrecta, a patologías como el síndrome de Kwashiorkor, a la pancreatitis o colitis y de nuevo al abuso de bebidas alcohólicas, como decíamos anteriormente. Otras causas más comunes de deficiencia de magnesio pueden ser condiciones de estrés prolongadas, entrenamientos duros durante los cuales pierde muchos líquidos, particularmente las estaciones calurosas, y tomar medicamentos laxantes o diuréticos durante largos períodos.

Magnesio y nutrición

Integrar el magnesio en nuestra dieta es por tanto muy importante, y la ventaja es que está presente en diversos alimentos que consumimos a diario. Sin embargo, si estamos ante una dieta baja en calorías o nos vemos obligados por razones circunstanciales a evitar ciertos alimentos, entonces es apropiado considerar el uso de un suplemento de magnesio específico. Pero veamos en detalle qué alimentos son realmente útiles para poder asimilar una ración suficiente de magnesio y las razones por las que usar un suplemento especial puede resultar ser la mejor opción.

Alimentos ricos en magnesio

Como oligoelemento, el magnesio está presente en muchos alimentos. Para tener este nutriente fundamental disponible es generalmente recomendable incluir en nuestra dieta alimentos mal procesados y comer principalmente lechuga y verduras de hoja verde (espinacas, rúcula, acelgas, albahaca, menta, hojas de cilantro, etc.), fruta fresca (en particular plátanos, kiwano y dátiles), nueces (semillas de calabaza, nueces, almendras, anacardos, cacahuetes, pistachos, avellanas, etc.), legumbres (lentejas y frijoles en primer lugar) pero también cacao (el chocolate negro con un alto porcentaje de cacao es una excelente fuente de magnesio), algunos tipos de algas marinas (especialmente algas de agar), y finalmente crustáceos y peces, tanto de agua dulce como salada. Sobre el proceso de absorción de magnesio por el cuerpo, considere este pasaje de un artículo propuesto por el sitio especializado cure-naturali.it, un verdadero punto de referencia en esta área:

El cuerpo opera eficazmente en la regulación de la absorción de magnesio. De hecho, si hay una baja ingesta dietética de este mineral, el intestino absorbe un mayor porcentaje del mismo de los alimentos, mientras que los riñones limitan sus pérdidas; sin embargo, cuando la ingesta de alimentos es alta, el exceso de magnesio se elimina a través de las heces.

Lo que se ha visto tranquiliza la capacidad de nuestro cuerpo para proporcionar de manera eficiente la asimilación de este importante nutriente, al menos en condiciones clínicas normales. En cualquier caso, para estar seguro de recibir la máxima ingesta de magnesio de tu dieta, sin duda es recomendable comer los alimentos que acabamos de mencionar sin cocinar -obviamente cuando esto sea posible- o cocinarlos al vapor para no alterar y mantener activas las propiedades nutricionales de los alimentos.

Tabla informativa

El mejor suplemento de magnesio

Para tener una idea de cuáles son los porcentajes de magnesio contenidos en algunos de estos alimentos ponemos a disposición de nuestros lectores esta tabla resumen. Queremos recordar que la información aquí contenida es puramente indicativa y que los porcentajes de magnesio en estos alimentos son muy variables. En cualquier caso, estos datos dan paso a entender cuáles son las concentraciones relativas de este mineral dentro de nuestra dieta.

Víveres
Contenido de magnesio por 100 g
Cacao en polvo
420 mg
Semillas de calabaza
400 mg
Quinua
280 mg
Cacahuete
167 mg
Avena
139 mg
Leguminosas
120-190 mg
Espinaca
58 mg

Hemos visto, sin embargo, que hay algunos casos en los que incluso la elección de estos alimentos puede no ser suficiente para garantizar la ingesta de magnesio que necesitamos, tanto porque estos alimentos suelen refinarse antes de llegar a nuestra mesa como porque pasa a estar en condiciones (ambientales o personales) especialmente estresantes para nuestro organismo o estamos ante un periodo de actividad física especialmente agotadora. Así que veamos algunas características de los suplementos de magnesio.

Suplementos de magnesio

Dado que el magnesio juega una acción fundamental dentro del sistema nervioso y en los músculos, muchas compañías farmacéuticas y activas en la producción de complementos alimenticios han lanzado al mercado algunas líneas de productos a base de magnesio o que contienen altos porcentajes de este oligoelemento. Orientarse en este aluvión de ofertas puede confundir ideas, sobre todo de aquellos que no están acostumbrados a comprar este tipo de suplementos. Es por eso que es apropiado considerar más de cerca los detalles de este tipo de productos y los beneficios que se pueden extraer de su ingesta. Antes de proceder en esta dirección nos gustaría ofrecerle un extracto de un interesante artículo propuesto por el conocido sitio My-personaltrainer.it:

La reposición de magnesio puede ser necesaria, especialmente en los meses de verano para los atletas que practican actividades deportivas de resistencia. La necesidad de reintegración no se deriva únicamente de la necesidad de hacer frente a una deficiencia absoluta (difícil de encontrar), sino de la necesidad de mantener los equilibrios electrolíticos intra y extracelulares. Por esta razón, el magnesio debe tomarse junto con otras sales minerales como el sodio y el potasio. Una suplementación específica de magnesio también puede ser útil en el tratamiento del síndrome premenstrual.

Tipos de suplementos

Mejor suplemento de magnesio

En el mercado encontramos diversos tipos de suplementos de magnesio, en los que el oligoelemento en cuestión está vinculado a otras sales y minerales útiles para su asimilación, tal y como subraya el extracto del artículo que acabamos de mencionar. En base a este parámetro podemos distinguir dos categorías principales de productos:

  • Citrato de magnesio: este tipo de suplemento de magnesio contiene ácido cítrico, precisamente. El enlace entre el magnesio y el ácido cítrico crea una molécula, por lo tanto, un producto que es capaz de prevenir la formación de ácido láctico y el dolor muscular relacionado que se produce después de sesiones de entrenamiento particularmente agotadoras. Por esta razón, los suplementos de citrato de magnesio son los más elegidos por los deportistas y atletas profesionales.
  • Magnesio marino o cloruro de magnesio: este suplemento de magnesio tiene la peculiaridad de ser más fácilmente asimilable por el organismo y es preferido por personas que padecen enfermedades intestinales, diabéticos o que se encuentran en rehabilitación postoperatoria. El cloruro de magnesio también se usa para baños de pies reparadores, para otros usos cosméticos (limpieza del cuerpo, la cara y el cuero cabelludo) o como antiinflamatorio para uso local en la piel.
  • Sulfato de magnesio: comúnmente llamados sales inglesas o sales de Epsom, los suplementos de sulfato de magnesio son esencialmente las sales de magnesio del ácido fosfórico y se utilizan principalmente para purificar el hígado y los intestinos.

También sería recomendable tomar este tipo de suplementos junto con una parte de vitamina B6, que contribuye positivamente a la absorción de magnesio por el organismo.

Cómo tomar el suplemento de magnesio

Los suplementos de magnesio se producen en varias fórmulas: disueltos en solución dentro de bebidas como las bebidas energéticas clásicas, en polvo, en sobres de dosis única o en tabletas. No hay grandes diferencias entre estas fórmulas ni es posible indicar la mejor entre ellas. Sin embargo, con cierta aproximación podemos decir que los suplementos de magnesio en polvo son quizás aquellos que contienen el oligoelemento en el estado relativamente más puro entre los del mercado, ya que en su mayor parte están libres de edulcorantes y diversos sabores. También tienen la ventaja de ser almacenables durante mucho tiempo, siempre que el producto se mantenga dentro de su embalaje original. Por el contrario, las bebidas energéticas que contienen magnesio generalmente se mezclan con colorantes y otros elementos que ciertamente hacen que el líquido sea más sabroso, pero corren el riesgo de comprometer su valor nutricional. Por otro lado, los suplementos en pastillas o comprimidos (así como los de sobres) son fácilmente transportables, además de ser mucho más prácticos que los en polvo. Si ha elegido el suplemento en polvo, generalmente tiene que verter magnesio del tamaño de una cucharadita en un vaso de agua, posiblemente tibia, para disolver mejor el suplemento en el líquido. Los atletas normalmente deben tomarlo después de la sesión de entrenamiento, durante la recuperación, mientras que para otras necesidades el suplemento se puede tomar por la mañana, antes de las comidas y con el estómago vacío, para amplificar su acción beneficiosa.