Saltar al contenido

Philips Serie 9000 vs Braun Series 9 Pro+ – ¿Qué afeitadora eléctrica es mejor?

comparativa entre Philips Serie 9000 y Braun Series 9 Pro+

Philips Serie 9000

diferencias entre Braun Series 9 Pro+ y Philips Serie 9000

Braun Series 9 Pro+

vs

La elección entre dos de las afeitadoras más avanzadas del mercado, como la Braun Series 9 Pro y la Philips Series 9000, no es sencilla. Ambas marcas llevan décadas compitiendo y, con cada generación, perfeccionan sus tecnologías para ofrecer resultados excepcionales. Sin embargo, a pesar de compartir una misión similar, estas dos afeitadoras representan enfoques muy diferentes hacia el afeitado. En este análisis, exploraremos sus características, tecnologías y puntos diferenciadores para ayudarte a decidir cuál se ajusta mejor a tus necesidades.

¿Qué encontrarás en esta review?

Tecnologías de afeitado: Sistemas opuestos

diferencias Philips Serie 9000 vs Braun Series 9 Pro+

La diferencia más evidente entre la Braun Series 9 Pro y la Philips Series 9000 radica en el sistema de afeitado. Mientras que Braun utiliza un sistema de láminas lineales, Philips se mantiene fiel a sus cuchillas rotativas. Estas tecnologías no solo influyen en la experiencia de uso, sino también en los resultados que puedes esperar.

El sistema de láminas de Braun, compuesto por cuatro elementos de corte sincronizados, está diseñado para capturar y cortar diferentes tipos de vello en una sola pasada. La nueva recortadora ProLift se encarga específicamente de levantar y cortar los pelos más planos y complicados, un punto donde muchas afeitadoras tradicionales fallan. Por otro lado, Philips ha reinventado el sistema rotativo con cuchillas dobles SteelPrecision, que realizan hasta 150.000 cortes por minuto, permitiendo un apurado rápido y eficaz.

¿Es uno mejor que el otro? Depende del usuario. Las afeitadoras de láminas, como la Braun Series 9 Pro, suelen ser más intuitivas y rápidas para movimientos lineales, especialmente si vienes de usar una maquinilla desechable. En cambio, las afeitadoras rotativas, como la Philips Series 9000, requieren movimientos circulares, lo que puede ser menos natural para algunos usuarios, pero efectivo en zonas difíciles como el cuello.

Sensores inteligentes: un salto hacia la precisión

En cuanto a inteligencia, Philips introduce dos avances revolucionarios: el sensor de presión y el sensor de movimiento. El sensor de presión es particularmente útil para evitar problemas comunes en el afeitado, como ejercer demasiada fuerza o aplicar una presión insuficiente. Un anillo de luz verde indica cuando estás aplicando la presión correcta, ayudándote a evitar irritaciones o un afeitado menos eficaz.

Philips Serie 9000 o Braun Series 9 Pro+

Por su parte, el sensor de movimiento analiza cómo estás utilizando la máquina y te guía para optimizar tus movimientos. Esto resulta especialmente relevante en un sistema rotativo, donde la técnica puede influir significativamente en el resultado final. En este apartado, Braun adopta un enfoque más clásico: aunque la Series 9 Pro no cuenta con sensores avanzados de presión o movimiento, su diseño ergonómico y cabezal flexible hacen que sea muy fácil de usar, incluso para principiantes.

Mantenimiento y limpieza: ¿quién lo hace más fácil?

El mantenimiento de una afeitadora es crucial para prolongar su vida útil y garantizar un rendimiento óptimo. Tanto Braun como Philips han simplificado este proceso, aunque con diferencias importantes.

La Braun Series 9 Pro incluye la estación de limpieza SmartCare, un sistema automatizado que limpia, lubrica, seca y recarga la afeitadora con solo presionar un botón. Este sistema utiliza un líquido limpiador con un fresco aroma a limón y ofrece diferentes programas de limpieza según la intensidad deseada. Por otro lado, Philips introduce una base de limpieza compacta y sin cables. Este diseño más minimalista es ideal para quienes buscan ahorrar espacio, pero tiene una limitación: la base no recarga la afeitadora mientras limpia, algo que sí hace la SmartCare de Braun.

Si prefieres un enfoque más tradicional, ambas afeitadoras permiten ser lavadas bajo el grifo. Sin embargo, Philips facilita este proceso con un botón que abre automáticamente el cabezal, mientras que en Braun necesitas retirar manualmente las láminas, lo que puede requerir algo más de cuidado.

Portabilidad y carga: innovación en movimiento

Braun Series 9 Pro+ o Philips Serie 9000

Braun ha dado un paso adelante con su estuche de carga PowerCase, que actúa como un cargador portátil y ofrece hasta 6 semanas de afeitados sin necesidad de un enchufe. Este accesorio es especialmente útil para viajeros frecuentes. Philips, por otro lado, ofrece un estuche estándar, pero su modelo Prestige (dentro de la misma familia) incorpora un panel de carga inalámbrica. Para quienes valoran la autonomía prolongada y el diseño elegante, el PowerCase de Braun es un claro ganador.

Pantalla y experiencia de usuario

En el apartado de la pantalla, Philips ha integrado una pantalla OLED dinámica, que no solo muestra el nivel de batería, sino también información sobre la técnica de afeitado y el estado de los cabezales. Esta pantalla interactiva añade un toque futurista y atractivo, además de ser práctica para quienes desean un mayor control sobre su afeitado.

Braun, por su parte, mantiene una pantalla más sencilla pero funcional, con indicadores de batería y alertas de mantenimiento. La simplicidad de la pantalla de Braun es ideal para usuarios que prefieren un diseño minimalista, mientras que la pantalla avanzada de Philips es un punto a favor para los entusiastas de la tecnología.

Versatilidad y accesorios

Ambas afeitadoras incluyen recortadores de precisión integrados para perfilar patillas o zonas específicas. Sin embargo, Philips lleva la versatilidad un paso más allá con su sistema SmartClick, que permite acoplar accesorios adicionales, como un perfilador de barba con varias posiciones. Esto hace que la Philips Series 9000 sea una opción más atractiva para quienes alternan entre diferentes estilos de barba.

Braun, aunque carece de un sistema modular similar, compensa con la calidad de sus complementos estándar. Su recortador integrado es robusto y preciso, y el diseño general de la máquina refleja su enfoque en la durabilidad y el rendimiento puro.

Precio y coste de mantenimiento

Philips Serie 9000 y Braun Series 9 Pro+ diferencias

El precio inicial de ambas afeitadoras es similar, rondando los 300-350 euros, dependiendo de las promociones y el modelo exacto. Sin embargo, el coste de los recambios puede inclinar la balanza a favor de Philips. Los cabezales de la Philips Series 9000 tienen una vida útil de 24 meses y un precio promedio de 45 euros, mientras que el cabezal de la Braun Series 9 Pro necesita ser reemplazado cada 18 meses, con un coste aproximado de 55 euros.

Aunque la diferencia de precio no es enorme, los cabezales de Philips duran más tiempo y son más económicos, lo que puede ser un factor decisivo para usuarios que buscan reducir el coste a largo plazo.

Conectividad y aplicaciones

Un aspecto único de la Philips Series 9000 es su compatibilidad con la aplicación GroomTribe, que permite llevar un seguimiento detallado de tus afeitados y recibir recomendaciones personalizadas. Aunque no es esencial, esta función puede resultar interesante para usuarios tech-savvy o aquellos con piel sensible que busquen mejorar su técnica.

Braun, en cambio, no ofrece conectividad ni aplicaciones asociadas. Este enfoque más tradicional puede ser una ventaja para quienes prefieren una experiencia de afeitado directa y sin complicaciones.

Conclusión: ¿Cuál es la mejor?

Ambas afeitadoras son excelentes opciones, pero están diseñadas para usuarios diferentes. La Braun Series 9 Pro es ideal para quienes priorizan un diseño robusto, resultados consistentes y una experiencia clásica de afeitado. Su PowerCase y la estación SmartCare la convierten en una máquina perfecta para quienes viajan con frecuencia o buscan la máxima comodidad.

Por otro lado, la Philips Series 9000 destaca por su innovación tecnológica, como los sensores de presión y movimiento, su compatibilidad con la aplicación GroomTribe y su pantalla OLED interactiva. Es una elección perfecta para usuarios que valoran la tecnología avanzada y la versatilidad en sus herramientas de cuidado personal.